SESIÓN DE APRENDIZAJE CIENCIA Y AMBIENTE
SESION DE APRENDIZAJE
Nº 01
Datos Informativos:
1. Título de la Unidad de Aprendizaje:
“Loncheras nutritivas y kioskos saludables”
2. Título de la Sesión de Aprendizaje:
“Conociendo el sistema digestivo”
3.
Docentes:
Ø Bautista Sánchez Edwin
Ø Noriega Vertiz Susan
Ø Rodríguez Gómez Isabel
Ø Rodríguez Izquierdo Mercy
Ø Chuquipoma Guadalupe
4. Fecha(s)
de la Sesión: 02-05-2017

Antes de
la sesión:
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión?
|
¿Qué recursos o materiales se utilizará en esta
sesión?
|
-Revisar el material de los
alumnos(laminas, textos)
-Revisar el libro de Ciencia y
Tecnología.
|
-Papelografos.
-Textos.
-Laminas.
-Cuadernos.
-Colores.
-Lápiz.
|
PROPÓSITOS Y EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE:
AREA: CIENCIA Y TECNOLOGÍA
|
|||
COMPETENCIAS
|
CAPACIDADES
|
DESEMPEÑOS
|
TEC./INST.
|
-Indaga mediante métodos científicos
para construir conocimientos.
|
-Evalúa y comunica.
|
-Comunica
sus conclusiones oralmente a través de dibujos o gráficos simples.
|
Lista de cotejo
|
Enfoques Transversales
|
Acciones observables
|
-Enfoque orientación al bien común.
|
-En base a
valores como responsabilidad, los
docentes promueven oportunidades para que las y los estudiantes asuman
responsabilidades diversas y los estudiantes las aprovechan.
|
MOMENTOS DE LA SESIÓN
Momentos de la sesión
|
SECUENCIA DIDÁCTICA
|
|||||||
INICIO
![]() |
·
RECOPILACIÓN DE SABERES PREVIOS
-
Observan un video de acuerdo al tema:
¿Les
gustó el video? ¿De qué trata el video?
-Identifican
los órganos del sistema digestivo en la maqueta.
-Observan
la imagen y comentan sobre la familia que se está alimentando.
-Responden
a interrogantes:
¿Qué
observas en la imagen?
¿Qué
hace la familia?
¿Cuántos
miembros de la familia están en la mesa?
¿Cuál
es tu plato favorito?
¿Cuáles
son los órganos del sistema digestivo?
-Se
comunica el propósito de la sesión: “Hoy conoceremos el sistema digestivo y
sus órganos”.
|
|||||||
DESARROLLO
|
·
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
-Les
pedimos que respondan a las siguientes preguntas ¿Qué sucede cuando ingerimos
una manzana? ¿Qué función cumple el sistema digestivo?
·
PLANTEAMIENTO DE HIPÓTESIS
-Los alumnos darán sus respuestas y serán escritas en la
pizarra.
·
PLAN DE INDAGACIÓN
-Les hacemos recordar la pregunta:
¿Qué sucede con la manzana, una vez masticada?
-Los alumnos dan sus respuestas y
son anotadas en un papelote.
-Se unen en grupo para hacer un
sketch donde identifican que es la comida saludable y que es comida chatarra
( plátano ,chisito, mandarina ,chocolate)
- A continuación expondrán su sketch
·
REGISTRO DE DATOS
-Conversan sobre la alimentación de
su familia ( grupal)
-El niño describe como se alimenta
su familia
·
CONTRASTACIÓN DE HIPÓTESIS
-Las
respuestas anotadas en la pizarra por los alumnos serán comparadas con las
respuestas del docente.
-Se
le pedirá a los alumnos que respondan como se sintieron al masticar la manzana.
|
CIERRE
|
-Desarrollan la
evaluación Meta cognitiva:
-Con ayuda de sus
padres dibujan el sistema digestivo y señalan los órganos.
|
Reflexiones
sobre el aprendizaje:
¿Qué avances
tuvieron mis estudiantes?
|
¿Qué
dificultades tuvieron mis estudiantes?
|
¿Qué
aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
|
¿Qué
actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
|
Esta sesión nos enseña a conocer el sistema digestivo y sus funciones a través de un vídeo lo cual va permitir en el niño saber que función cumple cada órgano.
ResponderBorrar